SCALE-UP: Strengthening Capacity and Accountability of Local Offices to Execute and Uphold HAI’s SHEA Policy

The promotion of human dignity and integrity is a core value of Heartland Alliance International’s (HAI) mission to secure the rights and well-being of marginalized people and communities. HAI recognizes its obligation and responsibility to operate in a manner consistent with the fundamental principles of human rights and, in the spirit of its mission, is dedicated to the prevention of and response to sexual harassment, exploitation and abuse (SHEA) perpetrated by humanitarian actors.

PSEA Training in ColombiaIn 2019-2020, HAI received a grant from Interaction to strengthen the capacity and accountability of HAI’s programs in Colombia and Iraq regarding SHEA, to ultimately produce resources and materials that could be helpful for all the country offices in which HAI operates and other INGOs. Colombia has created a Toolkit for Implementing Partners and Staff that explains the steps to build-up a comprehensive system to prevent SHEA. We are sharing this document widely so that other local organizations and NGOs working with vulnerable populations can use it to:

  • Understand the concepts of sexual harassment, exploitation and abuse and the importance of its prevention.
  • Identify key principles to create a victim’s assistance system.
  • Identify the most vulnerable populations.
  • Understand minimum operating standards of a SHEA system.
  • Have new ideas regarding community awareness tools and communication materials.

To download the toolkit, click here.

The development of this toolkit is possible thanks to INTERACTION’S support through the “Initiating Change Initiative”. 

 

 

 

 


ESPAÑOL

SCALE-UP: Fortaleciendo la capacidad y gestión de las oficinas locales para implementar y apropiarse de la política SHEA de HAI.

La promoción de la dignidad humana y la integridad es un valor central de la misión de Heartland Alliance International para la protección de los derechos y el bienestar de las personas y poblaciones más marginalizadas. HAI reconoce su obligación y responsabilidad de operar de manera consistente con los principios fundamentales de los derechos humanos y, en el espíritu de su misión, se dedica a la prevención y respuesta al acoso sexual, la explotación y el abuso (SHEA) perpetrados por actores humanitarios.

PSEA Training in ColombiaEn 2019-2020, HAI recibió una donación de Interaction para fortalecer la capacidad de la oficina de Colombia e Iraq en relación a la política SHEA,  con la intención última de producir recursos y materiales que podrían ser útiles para todas las oficinas en los países en las que opera HAI y otras ONGI. Colombia ha creado una Caja de Herramientas para la implementación de socios y personal que explica los pasos para desarrollar un sistema integral para prevenir casos SHEA. Estamos compartiendo este documento ampliamente para que otras organizaciones locales y ONG que trabajan con poblaciones vulnerables puedan usarlo para:

  • Comprender los conceptos de acoso sexual, explotación y abuso y la importancia de su prevención.
  • Identificar los principios clave para crear el sistema de asistencia de una víctima.
  • Identificar las poblaciones más vulnerables.
  • Comprender los estándares operativos mínimos de un sistema SHEA.
  • Tener nuevas ideas sobre herramientas de sensibilización comunitaria y materiales de comunicación.

Para descargar el kit de herramientas, haga clic aquí.

El desarrollo de esta guía fue posible gracias al generoso apoyo de INTERACTION a través de su “Iniciativa para Iniciar el Cambio/ Estamos agradecidos con nuestros pares en el sector humanitario que nos han compartido abiertamente sus conocimientos, procesos y herramientas internas para ayudarnos a desarrollar esta guía práctica. Juntos vamos a encontrar soluciones colectivas para prevenir y responder a SHEA dentro del campo humanitario.